{«main-title»:{«component»:»hc_title»,»id»:»main-title»,»title»:»»,»subtitle»:»»,»title_content»:{«component»:»hc_title_image»,»id»:»title-image»,»image»:»https:\/\/oscarherran.es\/anunciata\/wp-content\/uploads\/2022\/02\/plan-estudios-universitario-1000.jpg|750|1000|100004029″,»full_screen»:false,»full_screen_height»:»»,»parallax»:false,»bleed»:»»,»ken_burn»:»»,»overlay»:»»,»breadcrumbs»:false,»white»:true}},»section_5ZtkF»:{«component»:»hc_section»,»id»:»section_5ZtkF»,»section_width»:»»,»animation»:»»,»animation_time»:»»,»timeline_animation»:»»,»timeline_delay»:»»,»timeline_order»:»»,»vertical_row»:»»,»box_middle»:»»,»css_classes»:»»,»custom_css_classes»:»»,»custom_css_styles»:»»,»section_content»:[{«component»:»hc_column»,»id»:»column_vtfQF»,»column_width»:»col-md-12″,»animation»:»»,»animation_time»:»»,»timeline_animation»:»»,»timeline_delay»:»»,»timeline_order»:»»,»css_classes»:»»,»custom_css_classes»:»»,»custom_css_styles»:»»,»main_content»:[{«component»:»hc_wp_editor»,»id»:»Xhugf»,»css_classes»:»»,»custom_css_classes»:»»,»custom_css_styles»:»»,»editor_content»:»
\u00bfQu\u00e9 necesitas para elaborar un plan de estudios universitario?<\/span><\/h2>\n \n
Si estas desarrollando tus estudios universitarios<\/strong> y quieres aprovechar al m\u00e1ximo el tiempo para lograr todos los objetivos que te has planteado es hora de establecer un plan <\/strong>acorde a tus necesidades y prioridades.<\/h3>\n \n
Hacer esa planificaci\u00f3n para obtener un buen rendimiento acad\u00e9mico y realizar actividades extra es fundamental para cualquier estudiante y aqu\u00ed te vamos a explicar la mejor manera de lograrlo.<\/p>\n \n
\u00bfC\u00f3mo hacer el plan de estudio?<\/span><\/h3>\n \n
Para establecer tu plan de estudio <\/strong>efectivo es importante que tengas en cuenta y cumplas con estos requisitos para ello:<\/p>\n \n
\n \t
- \n
Crea los objetivos<\/strong><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n \n
Antes de iniciar con tu plan <\/strong>es importante que plantees los objetivos acad\u00e9micos que quieres lograr. Define las metas medibles de acuerdo con lo que quieres hacer. Recuerda que la disciplina es el ingrediente fundamental para cumplir con la planificaci\u00f3n.<\/p>\n \n
\n \t
- \n
Analiza tus actividades diarias<\/strong><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n \n
En este punto es necesario que seas sincero. Analiza el tiempo en que realizas algunas actividades como la pr\u00e1ctica de un deporte, pasar tiempo con tus amigos, tu familia, las horas de sue\u00f1o, entre otros.<\/p>\n
En este punto puedes hacer una reconsideraci\u00f3n del tiempo dedicado a cada aspecto y establecer nuevas prioridades.<\/p>\n \n
\n \t
- \n
Establece el horario para estudiar<\/strong><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n \n
Define un horario en el que puedas dedicarte a estudiar en tu casa o mejor en la residencia universitaria <\/strong><\/a>a la que perteneces, y donde te ser\u00e1 m\u00e1s f\u00e1cil cumplir con tus horarios junto a otras estudiantes. Identifica bien las horas diarias o semanales en las que estudiar\u00e1s, incluso hazlo por unidades o temas y esto te permitir\u00e1 mantener un buen rendimiento acad\u00e9mico. Aun cuando el plan de estudio<\/strong> es flexible tienes que comprometerte en cumplir con las metas.<\/p>\n
Lo mejor que puedes hacer es organizar las horas durante toda la semana y no en un solo d\u00eda. Para esto puedes usar herramientas como aplicaciones m\u00f3viles que pueden ayudarte a organizar mejor tu tiempo.<\/p>\n \n
\n \t
- \n
Actualiza la planificaci\u00f3n<\/strong><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n \n
No siempre el primer horario que se establece en el plan es el que queda como definitivo. De hecho, a medida que vas cumpliendo con esto debes actualizar la planificaci\u00f3n cada cierto tiempo, dependiendo de las necesidades acad\u00e9micas que se te presentan. Ten en cuenta que algunas materias pueden exigir m\u00e1s tiempo que otras.<\/p>\n \n
Un buen plan de estudio te llevar\u00e1 al \u00e9xito<\/span><\/h3>\n \n
Esta es una gu\u00eda con la que puedes distribuir bien tu tiempo entre estudio y las actividades que realizas como estudiante universitario<\/strong>. Los resultados que proporciona son bastante positivos siempre que mantengas la disciplina que esto requiere.<\/p>\n
En tu residencia de estudiantes<\/strong> como en el caso de Anunciata<\/a>, tienes la oportunidad de combinar las horas de estudio con pr\u00e1cticas deportivas o culturales sin descuidar tu rendimiento acad\u00e9mico. Si quieres tener un \u00e9xito mayor en este sentido lo mejor es que establezcas tu plan de estudio, siendo totalmente realista para establecer objetivos alcanzables.<\/p>\n
Realiza tu planificaci\u00f3n y comienza a disfrutar de los beneficios que te proporciona a corto, medio y largo plazo. Recuerda que: una persona organizada disfruta de m\u00e1s tiempo para todo.<\/p>\n[su_spacer size=’20’]\n\n
<\/a>«}]}],»section_settings»:»»},»scripts»:[],»css»:[],»css_page»:»»,»template_setting»:{«settings»:{«id»:»settings»}},»template_setting_top»:[],»page_setting»:{«settings»:[«lock-mode-off»]},»post_type_setting»:{«settings»:{«image»:»https:\/\/oscarherran.es\/anunciata\/wp-content\/uploads\/2022\/02\/plan-estudios-universitario-1000.jpg|750|1000|100004029″,»excerpt»:»Qu\u00e9 necesitas para elaborar un plan de estudios universitario?»,»extra_1″:»»,»extra_2″:»»,»icon»:{«icon»:»»,»icon_style»:»»,»icon_image»:»»}}}}
Hacer esa planificaci\u00f3n para obtener un buen rendimiento acad\u00e9mico y realizar actividades extra es fundamental para cualquier estudiante y aqu\u00ed te vamos a explicar la mejor manera de lograrlo.<\/p>\n \n
\u00bfC\u00f3mo hacer el plan de estudio?<\/span><\/h3>\n \n
Para establecer tu plan de estudio <\/strong>efectivo es importante que tengas en cuenta y cumplas con estos requisitos para ello:<\/p>\n \n
\n \t
- \n
Crea los objetivos<\/strong><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n \n
Antes de iniciar con tu plan <\/strong>es importante que plantees los objetivos acad\u00e9micos que quieres lograr. Define las metas medibles de acuerdo con lo que quieres hacer. Recuerda que la disciplina es el ingrediente fundamental para cumplir con la planificaci\u00f3n.<\/p>\n \n
\n \t
- \n
Analiza tus actividades diarias<\/strong><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n \n
En este punto es necesario que seas sincero. Analiza el tiempo en que realizas algunas actividades como la pr\u00e1ctica de un deporte, pasar tiempo con tus amigos, tu familia, las horas de sue\u00f1o, entre otros.<\/p>\n
En este punto puedes hacer una reconsideraci\u00f3n del tiempo dedicado a cada aspecto y establecer nuevas prioridades.<\/p>\n \n
\n \t
- \n
Establece el horario para estudiar<\/strong><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n \n
Define un horario en el que puedas dedicarte a estudiar en tu casa o mejor en la residencia universitaria <\/strong><\/a>a la que perteneces, y donde te ser\u00e1 m\u00e1s f\u00e1cil cumplir con tus horarios junto a otras estudiantes. Identifica bien las horas diarias o semanales en las que estudiar\u00e1s, incluso hazlo por unidades o temas y esto te permitir\u00e1 mantener un buen rendimiento acad\u00e9mico. Aun cuando el plan de estudio<\/strong> es flexible tienes que comprometerte en cumplir con las metas.<\/p>\n
Lo mejor que puedes hacer es organizar las horas durante toda la semana y no en un solo d\u00eda. Para esto puedes usar herramientas como aplicaciones m\u00f3viles que pueden ayudarte a organizar mejor tu tiempo.<\/p>\n \n
\n \t
- \n
Actualiza la planificaci\u00f3n<\/strong><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n \n
No siempre el primer horario que se establece en el plan es el que queda como definitivo. De hecho, a medida que vas cumpliendo con esto debes actualizar la planificaci\u00f3n cada cierto tiempo, dependiendo de las necesidades acad\u00e9micas que se te presentan. Ten en cuenta que algunas materias pueden exigir m\u00e1s tiempo que otras.<\/p>\n \n
Un buen plan de estudio te llevar\u00e1 al \u00e9xito<\/span><\/h3>\n \n
Esta es una gu\u00eda con la que puedes distribuir bien tu tiempo entre estudio y las actividades que realizas como estudiante universitario<\/strong>. Los resultados que proporciona son bastante positivos siempre que mantengas la disciplina que esto requiere.<\/p>\n
En tu residencia de estudiantes<\/strong> como en el caso de Anunciata<\/a>, tienes la oportunidad de combinar las horas de estudio con pr\u00e1cticas deportivas o culturales sin descuidar tu rendimiento acad\u00e9mico. Si quieres tener un \u00e9xito mayor en este sentido lo mejor es que establezcas tu plan de estudio, siendo totalmente realista para establecer objetivos alcanzables.<\/p>\n
Realiza tu planificaci\u00f3n y comienza a disfrutar de los beneficios que te proporciona a corto, medio y largo plazo. Recuerda que: una persona organizada disfruta de m\u00e1s tiempo para todo.<\/p>\n[su_spacer size=’20’]\n\n
<\/a>«}]}],»section_settings»:»»},»scripts»:[],»css»:[],»css_page»:»»,»template_setting»:{«settings»:{«id»:»settings»}},»template_setting_top»:[],»page_setting»:{«settings»:[«lock-mode-off»]},»post_type_setting»:{«settings»:{«image»:»https:\/\/oscarherran.es\/anunciata\/wp-content\/uploads\/2022\/02\/plan-estudios-universitario-1000.jpg|750|1000|100004029″,»excerpt»:»Qu\u00e9 necesitas para elaborar un plan de estudios universitario?»,»extra_1″:»»,»extra_2″:»»,»icon»:{«icon»:»»,»icon_style»:»»,»icon_image»:»»}}}}
Crea los objetivos<\/strong><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n \n
Antes de iniciar con tu plan <\/strong>es importante que plantees los objetivos acad\u00e9micos que quieres lograr. Define las metas medibles de acuerdo con lo que quieres hacer. Recuerda que la disciplina es el ingrediente fundamental para cumplir con la planificaci\u00f3n.<\/p>\n \n
\n \t
- \n
Analiza tus actividades diarias<\/strong><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n \n
En este punto es necesario que seas sincero. Analiza el tiempo en que realizas algunas actividades como la pr\u00e1ctica de un deporte, pasar tiempo con tus amigos, tu familia, las horas de sue\u00f1o, entre otros.<\/p>\n
En este punto puedes hacer una reconsideraci\u00f3n del tiempo dedicado a cada aspecto y establecer nuevas prioridades.<\/p>\n \n
\n \t
- \n
Establece el horario para estudiar<\/strong><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n \n
Define un horario en el que puedas dedicarte a estudiar en tu casa o mejor en la residencia universitaria <\/strong><\/a>a la que perteneces, y donde te ser\u00e1 m\u00e1s f\u00e1cil cumplir con tus horarios junto a otras estudiantes. Identifica bien las horas diarias o semanales en las que estudiar\u00e1s, incluso hazlo por unidades o temas y esto te permitir\u00e1 mantener un buen rendimiento acad\u00e9mico. Aun cuando el plan de estudio<\/strong> es flexible tienes que comprometerte en cumplir con las metas.<\/p>\n
Lo mejor que puedes hacer es organizar las horas durante toda la semana y no en un solo d\u00eda. Para esto puedes usar herramientas como aplicaciones m\u00f3viles que pueden ayudarte a organizar mejor tu tiempo.<\/p>\n \n
\n \t
- \n
Actualiza la planificaci\u00f3n<\/strong><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n \n
No siempre el primer horario que se establece en el plan es el que queda como definitivo. De hecho, a medida que vas cumpliendo con esto debes actualizar la planificaci\u00f3n cada cierto tiempo, dependiendo de las necesidades acad\u00e9micas que se te presentan. Ten en cuenta que algunas materias pueden exigir m\u00e1s tiempo que otras.<\/p>\n \n
Un buen plan de estudio te llevar\u00e1 al \u00e9xito<\/span><\/h3>\n \n
Esta es una gu\u00eda con la que puedes distribuir bien tu tiempo entre estudio y las actividades que realizas como estudiante universitario<\/strong>. Los resultados que proporciona son bastante positivos siempre que mantengas la disciplina que esto requiere.<\/p>\n
En tu residencia de estudiantes<\/strong> como en el caso de Anunciata<\/a>, tienes la oportunidad de combinar las horas de estudio con pr\u00e1cticas deportivas o culturales sin descuidar tu rendimiento acad\u00e9mico. Si quieres tener un \u00e9xito mayor en este sentido lo mejor es que establezcas tu plan de estudio, siendo totalmente realista para establecer objetivos alcanzables.<\/p>\n
Realiza tu planificaci\u00f3n y comienza a disfrutar de los beneficios que te proporciona a corto, medio y largo plazo. Recuerda que: una persona organizada disfruta de m\u00e1s tiempo para todo.<\/p>\n[su_spacer size=’20’]\n\n
<\/a>«}]}],»section_settings»:»»},»scripts»:[],»css»:[],»css_page»:»»,»template_setting»:{«settings»:{«id»:»settings»}},»template_setting_top»:[],»page_setting»:{«settings»:[«lock-mode-off»]},»post_type_setting»:{«settings»:{«image»:»https:\/\/oscarherran.es\/anunciata\/wp-content\/uploads\/2022\/02\/plan-estudios-universitario-1000.jpg|750|1000|100004029″,»excerpt»:»Qu\u00e9 necesitas para elaborar un plan de estudios universitario?»,»extra_1″:»»,»extra_2″:»»,»icon»:{«icon»:»»,»icon_style»:»»,»icon_image»:»»}}}}
Analiza tus actividades diarias<\/strong><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n \n
En este punto es necesario que seas sincero. Analiza el tiempo en que realizas algunas actividades como la pr\u00e1ctica de un deporte, pasar tiempo con tus amigos, tu familia, las horas de sue\u00f1o, entre otros.<\/p>\n
En este punto puedes hacer una reconsideraci\u00f3n del tiempo dedicado a cada aspecto y establecer nuevas prioridades.<\/p>\n \n
\n \t
- \n
Establece el horario para estudiar<\/strong><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n \n
Define un horario en el que puedas dedicarte a estudiar en tu casa o mejor en la residencia universitaria <\/strong><\/a>a la que perteneces, y donde te ser\u00e1 m\u00e1s f\u00e1cil cumplir con tus horarios junto a otras estudiantes. Identifica bien las horas diarias o semanales en las que estudiar\u00e1s, incluso hazlo por unidades o temas y esto te permitir\u00e1 mantener un buen rendimiento acad\u00e9mico. Aun cuando el plan de estudio<\/strong> es flexible tienes que comprometerte en cumplir con las metas.<\/p>\n
Lo mejor que puedes hacer es organizar las horas durante toda la semana y no en un solo d\u00eda. Para esto puedes usar herramientas como aplicaciones m\u00f3viles que pueden ayudarte a organizar mejor tu tiempo.<\/p>\n \n
\n \t
- \n
Actualiza la planificaci\u00f3n<\/strong><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n \n
No siempre el primer horario que se establece en el plan es el que queda como definitivo. De hecho, a medida que vas cumpliendo con esto debes actualizar la planificaci\u00f3n cada cierto tiempo, dependiendo de las necesidades acad\u00e9micas que se te presentan. Ten en cuenta que algunas materias pueden exigir m\u00e1s tiempo que otras.<\/p>\n \n
Un buen plan de estudio te llevar\u00e1 al \u00e9xito<\/span><\/h3>\n \n
Esta es una gu\u00eda con la que puedes distribuir bien tu tiempo entre estudio y las actividades que realizas como estudiante universitario<\/strong>. Los resultados que proporciona son bastante positivos siempre que mantengas la disciplina que esto requiere.<\/p>\n
En tu residencia de estudiantes<\/strong> como en el caso de Anunciata<\/a>, tienes la oportunidad de combinar las horas de estudio con pr\u00e1cticas deportivas o culturales sin descuidar tu rendimiento acad\u00e9mico. Si quieres tener un \u00e9xito mayor en este sentido lo mejor es que establezcas tu plan de estudio, siendo totalmente realista para establecer objetivos alcanzables.<\/p>\n
Realiza tu planificaci\u00f3n y comienza a disfrutar de los beneficios que te proporciona a corto, medio y largo plazo. Recuerda que: una persona organizada disfruta de m\u00e1s tiempo para todo.<\/p>\n[su_spacer size=’20’]\n\n
<\/a>«}]}],»section_settings»:»»},»scripts»:[],»css»:[],»css_page»:»»,»template_setting»:{«settings»:{«id»:»settings»}},»template_setting_top»:[],»page_setting»:{«settings»:[«lock-mode-off»]},»post_type_setting»:{«settings»:{«image»:»https:\/\/oscarherran.es\/anunciata\/wp-content\/uploads\/2022\/02\/plan-estudios-universitario-1000.jpg|750|1000|100004029″,»excerpt»:»Qu\u00e9 necesitas para elaborar un plan de estudios universitario?»,»extra_1″:»»,»extra_2″:»»,»icon»:{«icon»:»»,»icon_style»:»»,»icon_image»:»»}}}}
Establece el horario para estudiar<\/strong><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n \n
Define un horario en el que puedas dedicarte a estudiar en tu casa o mejor en la residencia universitaria <\/strong><\/a>a la que perteneces, y donde te ser\u00e1 m\u00e1s f\u00e1cil cumplir con tus horarios junto a otras estudiantes. Identifica bien las horas diarias o semanales en las que estudiar\u00e1s, incluso hazlo por unidades o temas y esto te permitir\u00e1 mantener un buen rendimiento acad\u00e9mico. Aun cuando el plan de estudio<\/strong> es flexible tienes que comprometerte en cumplir con las metas.<\/p>\n
Lo mejor que puedes hacer es organizar las horas durante toda la semana y no en un solo d\u00eda. Para esto puedes usar herramientas como aplicaciones m\u00f3viles que pueden ayudarte a organizar mejor tu tiempo.<\/p>\n \n
\n \t
- \n
Actualiza la planificaci\u00f3n<\/strong><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n \n
No siempre el primer horario que se establece en el plan es el que queda como definitivo. De hecho, a medida que vas cumpliendo con esto debes actualizar la planificaci\u00f3n cada cierto tiempo, dependiendo de las necesidades acad\u00e9micas que se te presentan. Ten en cuenta que algunas materias pueden exigir m\u00e1s tiempo que otras.<\/p>\n \n
Un buen plan de estudio te llevar\u00e1 al \u00e9xito<\/span><\/h3>\n \n
Esta es una gu\u00eda con la que puedes distribuir bien tu tiempo entre estudio y las actividades que realizas como estudiante universitario<\/strong>. Los resultados que proporciona son bastante positivos siempre que mantengas la disciplina que esto requiere.<\/p>\n
En tu residencia de estudiantes<\/strong> como en el caso de Anunciata<\/a>, tienes la oportunidad de combinar las horas de estudio con pr\u00e1cticas deportivas o culturales sin descuidar tu rendimiento acad\u00e9mico. Si quieres tener un \u00e9xito mayor en este sentido lo mejor es que establezcas tu plan de estudio, siendo totalmente realista para establecer objetivos alcanzables.<\/p>\n
Realiza tu planificaci\u00f3n y comienza a disfrutar de los beneficios que te proporciona a corto, medio y largo plazo. Recuerda que: una persona organizada disfruta de m\u00e1s tiempo para todo.<\/p>\n[su_spacer size=’20’]\n\n
<\/a>«}]}],»section_settings»:»»},»scripts»:[],»css»:[],»css_page»:»»,»template_setting»:{«settings»:{«id»:»settings»}},»template_setting_top»:[],»page_setting»:{«settings»:[«lock-mode-off»]},»post_type_setting»:{«settings»:{«image»:»https:\/\/oscarherran.es\/anunciata\/wp-content\/uploads\/2022\/02\/plan-estudios-universitario-1000.jpg|750|1000|100004029″,»excerpt»:»Qu\u00e9 necesitas para elaborar un plan de estudios universitario?»,»extra_1″:»»,»extra_2″:»»,»icon»:{«icon»:»»,»icon_style»:»»,»icon_image»:»»}}}}
Actualiza la planificaci\u00f3n<\/strong><\/h3>\n<\/li>\n<\/ul>\n \n
No siempre el primer horario que se establece en el plan es el que queda como definitivo. De hecho, a medida que vas cumpliendo con esto debes actualizar la planificaci\u00f3n cada cierto tiempo, dependiendo de las necesidades acad\u00e9micas que se te presentan. Ten en cuenta que algunas materias pueden exigir m\u00e1s tiempo que otras.<\/p>\n \n
Un buen plan de estudio te llevar\u00e1 al \u00e9xito<\/span><\/h3>\n \n
Esta es una gu\u00eda con la que puedes distribuir bien tu tiempo entre estudio y las actividades que realizas como estudiante universitario<\/strong>. Los resultados que proporciona son bastante positivos siempre que mantengas la disciplina que esto requiere.<\/p>\n
En tu residencia de estudiantes<\/strong> como en el caso de Anunciata<\/a>, tienes la oportunidad de combinar las horas de estudio con pr\u00e1cticas deportivas o culturales sin descuidar tu rendimiento acad\u00e9mico. Si quieres tener un \u00e9xito mayor en este sentido lo mejor es que establezcas tu plan de estudio, siendo totalmente realista para establecer objetivos alcanzables.<\/p>\n
Realiza tu planificaci\u00f3n y comienza a disfrutar de los beneficios que te proporciona a corto, medio y largo plazo. Recuerda que: una persona organizada disfruta de m\u00e1s tiempo para todo.<\/p>\n[su_spacer size=’20’]\n\n
<\/a>«}]}],»section_settings»:»»},»scripts»:[],»css»:[],»css_page»:»»,»template_setting»:{«settings»:{«id»:»settings»}},»template_setting_top»:[],»page_setting»:{«settings»:[«lock-mode-off»]},»post_type_setting»:{«settings»:{«image»:»https:\/\/oscarherran.es\/anunciata\/wp-content\/uploads\/2022\/02\/plan-estudios-universitario-1000.jpg|750|1000|100004029″,»excerpt»:»Qu\u00e9 necesitas para elaborar un plan de estudios universitario?»,»extra_1″:»»,»extra_2″:»»,»icon»:{«icon»:»»,»icon_style»:»»,»icon_image»:»»}}}}
Esta es una gu\u00eda con la que puedes distribuir bien tu tiempo entre estudio y las actividades que realizas como estudiante universitario<\/strong>. Los resultados que proporciona son bastante positivos siempre que mantengas la disciplina que esto requiere.<\/p>\n
En tu residencia de estudiantes<\/strong> como en el caso de Anunciata<\/a>, tienes la oportunidad de combinar las horas de estudio con pr\u00e1cticas deportivas o culturales sin descuidar tu rendimiento acad\u00e9mico. Si quieres tener un \u00e9xito mayor en este sentido lo mejor es que establezcas tu plan de estudio, siendo totalmente realista para establecer objetivos alcanzables.<\/p>\n
Realiza tu planificaci\u00f3n y comienza a disfrutar de los beneficios que te proporciona a corto, medio y largo plazo. Recuerda que: una persona organizada disfruta de m\u00e1s tiempo para todo.<\/p>\n[su_spacer size=’20’]\n\n<\/a>«}]}],»section_settings»:»»},»scripts»:[],»css»:[],»css_page»:»»,»template_setting»:{«settings»:{«id»:»settings»}},»template_setting_top»:[],»page_setting»:{«settings»:[«lock-mode-off»]},»post_type_setting»:{«settings»:{«image»:»https:\/\/oscarherran.es\/anunciata\/wp-content\/uploads\/2022\/02\/plan-estudios-universitario-1000.jpg|750|1000|100004029″,»excerpt»:»Qu\u00e9 necesitas para elaborar un plan de estudios universitario?»,»extra_1″:»»,»extra_2″:»»,»icon»:{«icon»:»»,»icon_style»:»»,»icon_image»:»»}}}}